Sin dudas, el Lago de Sanabria se conoce por ser el Lago de origen glaciar y lacustre natural de mayores dimensiones de toda España.
Un total de 1,5 km de ancho por 3 km de largo y una profundidad de unos 53 metros és toda una maravilla que uno no pouede perderse si no acercamos por la zona.
Es precioso sus varias playas de arena y como no, mezclados con sus arboles invita a refrescar-se si el calor aprieta, que no fue precisaments cuando nosotros fuimos però ... segurament volveremos para opdernos refrescar en sus agua i disfrutar de su entrono !!!!
Sin dudas, el Lago de Sanabria se conoce por ser el Lago de origen glaciar y lacustre natural de mayores dimensiones de toda España.
Un total de 1,5 km de ancho por 3 km de largo y una profundidad de unos 53 metros és toda una maravilla que uno no pouede perderse si no acercamos por la zona.
Es precioso sus varias playas de arena y como no, mezclados con sus arboles invita a refrescar-se si el calor aprieta, que no fue precisaments cuando nosotros fuimos però ... segurament volveremos para opdernos refrescar en sus agua i disfrutar de su entrono !!!!
(INFORMACION DE TURISMODESANABRIA.COM)
Hay multitud de campings cerca del lago que dan acceso a recodos del mismo para poder disfrutar de baños veraniegos. También dispone de zonas más accesibles con servicios de hostelería, merenderos, alquiler de barcas y zonas acondicionadas para el baño y para disfrutar de una gran variedad de actividades y deportes acuáticos como el buceo, la vela o el windsurf. Pero la piragua es quizá la mejor opción a la hora de adentrarnos por la orografía del lago. Partiendo de cualquiera de sus playas fluviales, rodeadas de magníficos robledales, nos introducimos a bordo de nuestra piragua en las aguas del lago.Partiendo de Custa Llago, la playa principal del lago, y en dirección al interior del lago, existe un cortado de piedra subacuático de unos 10 m de longitud. Y casi rozando con la otra orilla una pequeña pero hermosa "isla" con vegetación (la Isla de Las Moras).

El Helios Cousteau. Desde comienzos del 2011, el lago cuenta con un catamarán eólico-solar, dotado con el equipamiento necesario para realizar recorridos didácticos y turísticos y facilitar la investigación subacuática. También dispone de una cámara de video acuática con la que se va viendo el fondo del lago durante la travesía.
El lago es cuna de leyendas y origen de relatos universales que transcienden de generación en generación. Siendo famosa la leyenda del origen del lago sobre el pueblo "Valverde de Lucerna".
El 1 de junio de 1930, Miguel de Unamuno visitó el Lago de Sanabria, lugar del que quedó prendado y en el que se inspira para escribir el libro "San Manuel Bueno, mártir" en el que dejó dos poesías, siendo la primera de ellas referida al pueblo de San Martín de Castañeda. La segunda, de rima más artificiosa, se refiere a la leyenda de Valverde de Lucerna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario